DISEÑO FISICO DE LA BASE DATOS
En esta etapa, se parte del esquema lógico global obtenido durante el diseño lógico y se obtiene una descripción de la implementación de la base de datos en memoria secundaria. Esta descripción es completamente dependiente del SGBD específico que se vaya a utilizar. En este capítulo se dan una serie de directrices para escoger las estructuras de almacenamiento de las relaciones base, decidir cuándo crear índices y cuándo desnormalizar el esquema lógico e introducir redundancias. El diseño físico se divide de cuatro fases, cada una de ellas compuesta por una serie de pasos:- Traducir el esquema lógico global para el SGBD específico.
- Diseñar las relaciones base para el SGBD específico.
- Diseñar las reglas de negocio para el SGBD específico.
- Diseñar la representación física. Analizar las transacciones.
- Escoger las organizaciones de ficheros.
- Escoger los índices secundarios.
- Considerar la introducción de redundancias controladas.
- Estimar la necesidad de espacio en disco.
- Diseñar los mecanismos de seguridad.
- Diseñar las vistas de los usuarios.
- Diseñar las reglas de acceso.
- Monitorizar y afinar el sistema.
- Me imagino que est es una de las etapas finales de la base de datos en la que lo principal seria el detallar el acceso a la base de datos asi como su presentacion que se le dara.
|